Antonio Chaurand

Colecciones:

Sígueme en:
Antonio  Chaurand

Llegó a San Miguel de Allende para estudiar Artes Visuales en el Instituto Allende y se enamoró de la tranquilidad del pueblo. El maestro que lo motivó hacia la pintura fue Guillermo Guerrero y después estudió con Miguel Ángel Garrido. En esta época tecnológica prefiere hacer la obra, construir su prensa para grabado, palpar los materiales.

Quote a libertad, la creatividad para interpretar y traducir un tema o emoción en imágenes, música, en una obra es fundamental en el arte

El intérprete y la canción de fundieron en uno solo, El Príncipe es José José, y el compositor Manolo Marroquín, quedó atado a esa memoria. Antonio Chaurand dibuja a este mítico Príncipe con una corona de papel, efímero y sin reino. El Príncipe ha cumplido 40 años, y su romanticismo sigue enamorando al público. Manolo y Antonio hablan de arte, de libertad, imaginación, son artistas entregados a sus obras.   

Sentir, amar, y buscar en el arte el vehículo para mostrar nuestras emociones. El arte deja de ser de los artistas y es de nosotros, de los que gozamos y necesitamos “Cuando la obra sale del estudio, una pintura o dibujo, y la ven miles y millones de cabezas, entonces la obra explota y se amplía tanto su dimensión como la de cada cabeza” dice Antonio, que hoy se desprende de este dibujo. En un compositor, sus canciones son del público, dice Manolo “Es extraordinario; nos da mucha satisfacción, porque lo que tú sentías, descubres que lo sentían 100 mil, 500 mil. Cuando pasan 44 años, es muy grande la emoción de saber que a muchísima gente le llegaron esas sensaciones que tú tenías”.

Cada corazón es un mundo. Mitificamos al ser amado, es príncipe y princesa, un ser ideal, “Imagínate una góndola, vaga al ritmo de la música, que nos lleva entre montañas y mares de ilusión”, y Manolo sabe de la creación y del amor “Con el paso del tiempo, te das cuenta que lo que surge de una simple idea, lo plasmas con fantasía, como dice la canción, con un poco de imaginación. Yo ni sabía dónde estaba Venecia ni sabía que existían las góndolas. Lo que conocía era Xochimilco y las trajineras. Con un poco de imaginación, penetras mundos inverosímiles. Es muy satisfactorio plasmarlo en un disco, y que a la gente le llegue al corazón”.

Antonio realiza un autorretrato, “Busqué ser yo un príncipe, contrario al príncipe azul que nos dice la canción, el arquetipo, energía masculina, protectora. La inmediatez, a diferencia de cómo eran las cosas antes, que todo era a su tiempo con calma. Se ha perdido mucho ese romanticismo. Hice alusión a ese nuevo príncipe de comida rápida. Por eso uso la corona de una cadena de comida rápida: el nuevo príncipe no tiene nada del príncipe de antes. Es el príncipe fugaz”.

La libertad, la creatividad para interpretar y traducir un tema o emoción en imágenes, música, en una obra es fundamental en el arte, y Manolo, como artista lo sabe “Antonio, te felicito porque hiciste algo estupendo que me impactó, me llamó la atención. Me dejas ver la opinión de los jóvenes y lo agradezco infinitamente”. El artista, nos dice Antonio, tiene una misión “Creo que cada artista, sea lo que sea a lo que se dedique, es un filtro que puede distorsionar las cosas de mil maneras. No sólo es el contenido, sino cómo lo pasa por este filtro”.  

“Ya verás que llega un príncipe, con un poco de imaginación, te enamorarás de un príncipe, que podría ser yo”, la inspiración de Manolo es sabia, el amor, con un poco de imaginación, embruja nuestra realidad.


Carboncillo sobre papel
50 x 30 cm
2020

El príncipe - Manolo Marroquín

   
SIGUIENTE ARTISTA