
Diana Carolina y Sergio Gutman
Action Paiting
Abstracción y figuración comparten el mismo espacio en un televisor vintage. Sergio Gutman, especializado en generar imágenes con texturas alterando números y superficies en su obra abstracta, pinta la caja y los laterales de la superficie con plantillas y distintos sellos. En el monitor, Diana Carolina pinta unas alas recordando el objetivo de la comunicación de llegar lo más lejos posible, y un objeto ya en desuso se convierte en un objeto artístico que celebra los diez años de Milenio Televisión.
Sergio Gutman (Ciudad de Mexico, 1960) estudió fotografía en la School of Visual Arts de Nueva York (1982–1984), posteriormente se traslada a vivir a Barcelona (1986–1988), donde toma varios talleres con importantes maestros catalanes, como Frederic Amat, Albert Ràfols-Casamada y Josep Guinovart, entre otros; y asistirá regularmente a sesiones de dibujo en el conocido Cercle Artistic de Sant Lluc, donde entra en contacto con artistas relacionados con el Taller de Torres García —maestro constructiva uruguayo—, quien tendrá gran influencia en su formación como artista.
Ha realizado exposiciones individuales y colectivas en México, Estados Unidos, España, Francia, Colombia y Argentina. Destacan de manera individual, Structure as Theme (2002) y Magic Squares (2011) en la galería Cecilia de Torres, en Nueva York. Así como Círculo Cuadrado (2006) en el Centro Cultural Recoleta, en Buenos Aires; Cuatro Cilindros (2004) en el Museo Universitario del Chopo, en Ciudad de Mexico. Entre otras colectivas importantes destaca Une Conquéte de l'Art de Amérique Latine, en el Espace Bellevue, en Biarritz, Francia.
También ha participado en ferias internacionales de arte como Arco’ 05, en Madrid —año en que México fue el país invitado—: Arte Américas 2008 y 2009, en el Convention Center, en Miami; Art’Bo’08, en Bogotá, Colombia; y Pinta’09, feria de arte latinoamericano en Nueva York.
Su obra forma parte de colecciones privadas y fundaciones como la Fundación Alon para las Artes, en Buenos Aires; la Fundación Daniela Chappard, en Caracas; así como las colecciones de Jean Cherqui, en Paris, y Emilio Pacheco y Harriet Rabinowitz, en Miami.
Partiendo de los principios del Constuctivismo, ha intentado hacer una interpretación contemporánea de este importante movimiento artístico al que considera como universal y en cierta manera atemporal.
Sergio Gutman esta representado por la galería neoyorquina Cecilia de Torres Ltd. con quienes ha realizado exposiciones individuales y colectivas.
Acrílico sobre televisor vintage
82.5x71x39.5 cm
2018
ACTION PAITING