Virginia Chévez

Proyectos especiales:

Sígueme en:
Virginia  Chévez

Nace en 1961 en la Ciudad de México. Estudia la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica en la UAM, campus Xochimilco (1987-91). Posteriormente entra por unos meses como oyente al Taller de Producción de Ignacio Salazar en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Cuenta con más de treinta exposiciones colectivas en México y otros países como Suiza, Estados Unidos, Canadá y España.

Quote 10 años de Milenio Televisión

Estudia la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica en la UAM, campus Xochimilco (1987-91). Posteriormente entra por unos meses como oyente al Taller de Producción de Ignacio Salazar en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM y cursa talleres de dibujo en la misma institución (1991-92). Momento Dual, en el Centro de Cultura Reyes Heroles de Coyoacán, Ciudad de México, es la primera de las 20 expo - siciones individuales que hasta ahora ha realizado en su carrera. En 2011 presentó su libro Pintura. 22 Colecciones. Virginia Chévez, con un recorrido fotográfico de sus obras documentadas en veintidós colecciones privadas. En 2018 expone en el Museo de Arte Abstracto Manuel Fel - guérez en Zacatecas, con la exhibición Azul Tierra con más de 30 lienzos de gran formato, en homenaje al maestro Felguérez en celebración de sus noventa años, así como los veinte años del recinto. Su más reciente trabajo se presenta en Galería Casa Lamm con la exposición Preservar el Fuego, con 12 lienzos de gran formato. Cuenta con más de treinta exposiciones colectivas en México y otros países como Suiza, Estados Unidos, Ca - nadá y España. Se le otorgó la beca Jóvenes Creadores en su edición 1995-96, así como una Mención Honorífica en la II Bienal de Nutrición de 1997. Su obra forma parte de proyectos e instituciones en México y el extranjero. Vive y trabaja en la Ciudad de México.

Espiritualidad abstracta rodeando la información crítica. Virginia Chévez, pintora abstracta, pinta los laterales y puertas de este televisor gabinete, recordando sus meditaciones alrededor del budismo en colores púrpura, dorados, rosas y blancos. En la parte derecha pegó un bordado realizado por ella misma, y en la parte superior una serie de tablas con mantras budistas. El monitor, pintado por Enrique Cantú, es un retrato al natural del columnista Álvaro Cueva, realizado en vivo durante la celebración de los diez años de Milenio Televisión.

 


Acrílico sobre televisor vintage
105x140x65 cm (abierto)
105x71x65 cm (cerrado)
2018

ACTION PAITING

SIGUIENTE ARTISTA