
Wero Ramos, Fernando Garrido y Raúl Sangrador
Action Paiting
La biblioteca nigromante y sus misterios ocultos convierten en gabinete este televisor donde un cráneo nos recuerda que todo es efímero. El Wero Ramos, pintor especializado en eso que se olvida como una vieja biblioteca lo retiene aquí, en el blanco y negro de las televisiones antiguas. En un lateral, el pintor Raúl Sangrador hace un homenaje de las partes que se han ido con una pintura abstracta dominada por una línea roja y, en el otro lateral, Fernando Garrido plasma su autorretrato como un oráculo omnipotente capaz de controlar toda la información que llega hasta nosotros. Una pieza excepcional para el décimo aniversario de Milenio Televisión.
Nace en México, Ciudad de México, 1979
Realizó estudios de Posgrado en Pintura en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, Universidad Nacional Autónoma de México, donde estudió Artes Visuales en el Plantel Academia de San Carlos, recibiendo la Beca del Programa de Alta Exigencia Académica. En 2002-2004 cursa el Seminario de pintura Contemporánea impartido por el Mtro. Ignacio Salazar en laFacultad de Artes y Diseño), UNAM.Obtuvo el 3er premio de adquisición en la IV Bienal de Pintura Pedro Coronel, Zacatecas (2014), yel 1er premio depintura Royal Talen`s,CDMX (2012). Así como la Beca Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en el período 2010-2011 y 2008-2009. Tambiénfue becario del programa Artes por Todas Partes de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la CDMX(2005). En 2014 participa en el proyecto La poesía vista por el arte, Grupo Milenio, y en 2019 El Tiempo,CDMX. De manera individual expuso en el Museo de la Ciudad de México, (oct 2021- feb 2022);En la galería Ramón Alva de la Canal, Xalapa, Veracruz (2018);Museo de Arte de Querétaro, Querétaro (2016); Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México (2014), Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM (2012);Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, CDMX (2005). Ha participado en diversos certámenes como en la I, II, III y IV Bienal de Pintura Pedro Coronel; VI Bienal de Artes Visuales Yucatán; IV Bienal de Pintura y grabado Alfredo Zalce donde recibió mención Honorífica, así como en la X y XI Bienal de Dibujo y Estampa Diego Rivera; IV Bienal Puebla de los Ángeles. En el XXV y XXVIII Encuentro Nacional de Arte Joven donde recibió mención Honorífica en ambos encuentros. A demás, ha participado en diversas exposiciones colectivas, entre las que destacan:Trazos y luces, el alma de Veracruz, Cámara de Diputados, Espacio cultural de San Lázaro, CDMX (2022); Necrópolis,Central Station, Leipzig,Alemania (2022); La poesía vista por el arteen elInstituto Cultural Cabañas, Guadalajara, México (2016), Dimensions from Mexico, en la Universidad de Leipzig, Alemania (2018); Art vórticeen laAsociación Cultural Mexicano Catalana, Barcelona España (2015), Día de muertos en Japónen elInstituto Cervantes, Tokio, Japón (2015);Nueva figuración en el Ex convento de san Agustín,Zacatecas, México (2014), Vida en tránsito y Nueva figuración en la Galería Aldama Fine Art, CDMX(2011 y 2010); De Pintura, en la Casa de Cultura de Celaya, Guanajuato México (2010); Intimas Figuraciones, en el Centro Vasco Euskaletxea,CDMX(2008); Comportamientos en Bellas Artes Entidad Universitaria, Cali Colombia (2008). En 2015 publica su libro de obraEl misterio de la tristeza, Vanidad y paisaje en la obra del Wuero Ramos. Grupo Editorial Formato, Aldama Fine Art, CDMX.En 2022 publica el catálogo de obraLa trascendencia del libro, Wuero Ramos, El camino Found Art & JIA Arte contemporáneo, CDMX. Entre su actividad laboral fue Jurado en el 5to. Concurso de Pintura Profesional Rodin, Royal Talen´s, CDMX (2017); así mismo, realiza el proyecto de producción pictórica “La trascendencia del libro I”para Aldama Fine Art, CDMX-Xalapa, Veracruz (2019-2020); posteriormente realiza el proyecto de producción pictórica “La trascendencia del libro II”para El Camino Art Fund, CDMX-Xalapa, Veracruz (2021-2022). En sus más de 15 años como docente cabe mencionar su desempeño como profesor en elLaboratorio de Pintura en el Tecnológico de Monterrey, Campus SurCiudad de México, CDMX (2009-20014); profesor del Taller de Artes Plásticas /Apreciación Artística Colegio deBachilleresPlantel 10 Aeropuerto, CDMX (2005-2017); actualmente es profesor de Dibujo, Pintura /Arte y tecnología en elInstituto Villa de Cortés Educaciónmedia superior (UNAM) / Educación Secundaria (SEP)Xalapa, Veracruz (2019- ); y lleva acabo el proyecto de producción pictórica “La trascendencia del libro III”para la Galería Domínguez & Buis, Xalapa, Veracruz (2022-2023).(2022) Recibe el reconocimiento como Miembro deSistema nacional de Creadores (SNCA), Secretaría de Cultura del Gobierno Federal.
Acrílico sobre televisor vintage
112x127x68 cm
2018
ACTION PAITING