Paulina Jaimes

Colecciones:

Sígueme en:
Paulina  Jaimes

Participó en la primera serie de la Colección Milenio Arte, fue finalista de la Bienal de pintura Rufino Tamayo, que merecía ganar. Continúa en su obstinación de ser una pintora fuerte y auténtica, como su cabello azul y púrpura.

Quote Pintar es nuestra vida, es construir mundos imaginario

TIEMPO ESTABLE

La física habla de la entropía, el universo siempre crece y se me hizo muy evidente esta necedad del ser humano de querer estar en un punto fijo, en el que pareciera que no avanza el tiempo, porque todo lo demás está en constante movimiento. Creo que los seres humanos nos adaptamos pero no cerramos círculos pasados, porque la vida es muy rápida. Estamos hechos de estructuras y queremos que aparentemente todo esté en una línea en la que todo está quieto y el movimiento es tiempo.

HUEHUETÉOTL

Este nuevo proceso de investigación en mi trabajo, tiene que ver con tocar el mito y las  imágenes de tiempos pasados, con una narrativa en la esencia primigenia de cómo estaban construidas las cosas. Me centré en la filosofía náhuatl, porque creo que tienen una concepción del tiempo mítico, de que la vida no es lo que somos o esto que soy, sino más bien cómo aportamos para que haya una trascendencia diferente hacia la continuidad de las cosas. En este personaje, por ejemplo, que para mí es el más antiguo de los aztecas que es Xiuhtecuhtli o Huehuetéotl que es el dios del Fuego Nuevo, habita el centro del universo o alimenta su centro con la Tierra.

EL DÍA QUE SALIÓ EL SOL

 “El día que salió el sol” y tal vez es la manera de narrar algo pasado, pero la realidad es que ese fuego que habita en nosotros, es la voluntad de hacer las cosas. En los ciclos, es un dios que evocaba al tiempo, a los años y al fuego que fue el iniciador de la vida, de que todo esto fuera presente y es una manera simbólica, a pesar de que estamos envueltos en un mundo en constante caos, ¿qué es lo que hace que no nos tiremos a la desesperanza? pues ese fuego que nos hace tener esperanza en construir algo mejor a futuro. Es lo que estoy planteando aquí, es una persona que habita el presente, que es lo único que tenemos.

TAROT

La carta de tarot del mago, el estambre ¿por qué la necesidad de este personaje de hacer impronta sobre el papel de su mano? Es una serie de simbologías, se vuelve muy rico que el espectador se vuelva partícipe de ir develando esa historia que hay detrás y que envuelve algo que a nosotros pintores nos lleva un rato construir, elaborar, pintar no es pintar, pintar es nuestra vida, pintar es construir mundos imaginarios. El tiempo que abarcan estos pensamientos te jala, te absorbe, empiezas a vivirlos, se vuelven parte de uno, con cada gesto, cada energía, cada día, cada rutina y de alguna forma también es interesante decir que el tiempo se materializa, no se develaría si nosotros no pudiéramos concretar las ideas, es lo que deja la huella en el espacio que habitamos. Es el comprobante de que ahí estuvo alguien y pasó tales cosas.


Óleo sobre tela
130 x 130 cm
2019

   
SIGUIENTE ARTISTA