Artistas

La Colección Milenio Arte es una iniciativa de Fundación Milenio de México para difundir el arte que se gesta en México ante el público masivo. La colección Milenio cuenta con obra de más de 200 artistas contemporáneos de distintas generaciones y lenguajes pictóricos.

Roger von Gunten

Nació en Zúrich, Suiza, y emigró a Tepoztlán, Morelos, donde vive desde hace décadas. Artista comprometido con la realidad artística y social se atreve a decir lo que piensa hasta cuando le entregaron la Medalla de Bellas Artes en 2014 calificando como “una frivolidad recibirla en medio de tanta violencia”. Su obra inspirada en el color de México y las incógnitas humanas, es como el Éter, inasible.

Roger

Alberto Ramírez Jurado

Egresó hace quince años de la ENAP, vive en el pueblo de Milpa Alta, en donde nació, dice que los bodegones son los únicos cuadros que nunca lo dejaron satisfecho. Sus pinturas se gestan en los recuerdos, la memoria, en los colores que soñamos. Busca que su obra conecte con el público de forma libre, sin explicaciones, con el impacto del color y la forma.

Alberto

Sergio Gutman

Estudió filosofía y, no sabe por qué, la dejó y se dedicó a las artes plásticas, a crear esculturas, pinturas con relieves y texturas. Estudió en Barcelona con Albert Ràfols-Casamada en la Escola Eina, esta influencia catalana y la obra de Torres García le ayudaron a crear su lenguaje con los materiales y la composición.

Sergio

Liliana Gálvez Heras

La búsqueda de un estado armónico interno y externo la ha llevado a la observación del entorno y su recreación pictórica. Egresada de la licenciatura en Artes Plásticas por la Universidad Autónoma de Querétaro. Los efectos visuales de sus pinturas son resultado de la constante experimentación, de aciertos y fracasos, hasta que consiguió la atmósfera que deseaba.

Liliana

Cassandra de Santiago

Egresada de la antigua ENAP y del taller del maestro Ignacio Salazar, que le ayudó a encontrarse y encontrar qué quería decir en la pintura. Para ella, iniciar cada cuadro es como estar de puntas al borde de la azotea, entre la caída y la incertidumbre. Vive en el pueblo de Xochimilco, aislada de la ciudad, inmersa en sus pinturas.

Cassandra

Inda Sáenz

Graduada en maestría en Psicología y en Artes Visuales en la UNAM, se interesa por el proceso cognitivo de la creación y el arte. Su compromiso con la pintura la ha llevado a ser combativa defensora de la integridad estética y ética de la Bienal de Pintura Rufino Tamayo, asegura que no se rendirá hasta que sea un certamen justo y transparente.

Inda

Edmundo Ocejo

Estudió Diseño Gráfico por la presión social de un trabajo estable o normal; a pesar de que profesionalmente le funcionaba bien, se sentía insatisfecho, hasta que dejó de oponerse a su vocación y se dedicó a pintar. La pintura se convirtió en un reencuentro consigo mismo.

Edmundo

Luis Filcer

Nació en 1927 en Ucrania y emigró a México a los seis años. En un viaje iniciático muy joven se fue a Europa a ver en vivo a los artistas que lo empujaron a pintar. Creó un lenguaje y un estilo tempestuoso que refleja a la naturaleza humana.Asiste a los casinos, teatros, consultorios, todos esos sitios en los que los seres humanos nos abstraemos y que le dan espacio mental para dibujarnos

Luis

Luis Selem

Vive en la ciudad de Querétaro casi en el aislamiento y pinta desde niño. Para Luis Selem el arte no es el objeto, es la pintura, crea naturalezas muertas con precisos estudios de luz, sombra, composición, que nos hagan meditar en nuestra propia fragilidad.

 Luis

Rocío Coffeen

Nace en 1963 en San Pedro Tlaquepaque. Licenciada en Artes Visuales para la expresión Plástica (udg). Ha participado en más de 90 exposiciones entre colectivas e individuales, en diferentes foros, dentro y fuera del país, tales como: Open Center for the Arts, Chicago, Museo Casa Diego Rivera, Guanajuato (individual), entre otras. Ha ilustrado artículos periodísticos, relatos, poemarios, libros y suplementos.

Rocío

Barry Wolfryd

Nació en Los Ángeles, California. El artista inició su formación en 1972 en el Colegio Comunitario Housatonic en Bridgeport, Connecticut, y a los 22 años se mudó a Cholula, donde continuó sus estudios en la Universidad de las Américas.El artista ha difundido su obra en más de 40 exposiciones individuales y en alrededor de 120 muestras colectivas, en museos, instituciones y galerías de varios países

Barry

Alejandro Barrón

Alejandro Barrón pintor nacido en la Ciudad de México en 1980. Es un pintor autodidacta que nunca tuvo ningunas prácticas oficiales en el proceso de la pintura al óleo. Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas en la Ciudad de México, pero su atención se centró en el aprendizaje del arte de la litografía. Una de sus primeras influencias importantes en la pintura fue la obra de Johann Heinrich Füssli, cuyas pinturas favorecieron lo supernatural.

Alejandro

Ariosto Otero

En septiembre cumple 35 años sobre los andamios, haciendo solamente muralismo. Domina las distintas técnicas para trabajar en el muro, ha creado obras en México, Guatemala, Argentina, Colombia y Paraguay. Los murales del edificio de la Lotería Nacional nos dan una narrativa al azar, que involucra a la arquitectura del edificio.

Ariosto

Kikyz 1313

Estudió en la Universidad de Querétaro pero aprendió a dibujar copiando y observando a Durero. Su dibujo trata de imitar el grabado, con líneas y puntillismo. Cada obra le exige semanas de trabajo y son pequeñas joyas llenas de belleza y crueldad.

Kikyz

Raúl Sangrador

Es maestro en la Universidad de Querétaro. Su padre lo inscribió en sus primeras clases de pintura de niño que odiaba pero desataron su curiosidad, ya adolescente se iba de pinta a la Ciudad de México para ver museos y galerías. Habla en sueños con sus amigos perdidos, y los retrata para convocarlos.

Raúl